Ir al contenido principal

Historia de los GDS

El primer GDS fue creado en los años 60 por las compañías de la industria aérea para poder mantener un registro de los horarios de vuelo, disponibilidad y precios. Aunque al principio fueron criticados por ser una tecnología distinta en la que el público no tenía mucha confianza, realmente fueron muy innovadores por facilitar por primera vez el comercio B2B entre las empresas del sector turístico. Antes, las agencias de viajes tardaban mucho tiempo en tramitar manualmente las reservas y los precios que publicaba ATPCO en sus libros de tarifas mediante el uso de la mesa "lazy Susan". Las aereolíneas se dieron cuenta que automatizando el proceso de reservas de las agencias de viajes, estas serían más productivas y se convertirían en una parte importante de las ventas de las compañías aéreas. El primer sistema GDS fue SABRE, utilizado por American Airlines, junto a Apollo que fue el sistema de la compañía United. A lo largo de su historia los GDS han sufrido muchos cambios, crisis internacionales o unas tasas muy altas han hecho que el dominio de los GDS tambalee, pero la modernización de estos y su regularización han hecho que hoy en día sean la columna vertebral del sistema de distribución de viajes por Internet.

Comentarios